En la isla de La Española hay más de 30 aves endémicas. El pájaro bobo mayor, por ejemplo, o la lechuza cara de ceniza. O la cigua palmera, designada “Ave Nacional de la República Dominicana” en 1987.
La Cigua palmera es una especie de ave paseriforme de la familia monoespecífica Dulidae. Es una especie pequeña de unos 20 cm de largo. Se piensa que está relacionada con la familia y también con una canción de origen dominicano, Bombycillidae y a veces es incluida en ese grupo.
Su comportamiento es muy activo y simpático. Es una excelente cazadora en vuelo. Construyen un nido comunal enorme, en el cual cada familia tiene su propio “apartamento”, con una salida independiente al exterior, lo que garantiza privacidad a cada pareja.
Siempre anidan en palmas que no estén en contacto con ningún otro árbol, lo que evita que las ratas, las culebras y el hombre suban al nido. Ponen de 3 a 4 huevos con manchas oscuras.
La Cigua palmera (Dulus dominicus), ave nacional de República Dominicana 🇩🇴.
— EMBAJADA DOMINICANA en EL SALVADOR (@embrdelsalvador) April 9, 2020
Video: colaboración de Juan Verdía @Verdiaj. pic.twitter.com/7LPxubIHJc