Día Mundial de la Asistencia Humanitaria rinde homenaje a todos los trabajadores que dedican su vida a ayudar a millones de personas afectadas por desastres naturales o por conflictos armados en el mundo, en especial a las personas más vulnerables.
Una fecha en la que debemos valorar, agradecer y felicitar a las personas que sin importar la crisis sanitaria, no han dejado de ayudar y apoyar a las personas que la están pasando mal en estos momentos.
En 2020 la celebración se produce cuando el mundo se encuentra aun luchando contra una de las pandemias más contagiosas, por la cual los trabajadores humanitarios han superado obstáculos de acceso sin precedentes.
Según refiere el sitio web de la Red de Salud de Cuba, Infomed, quienes laboran en este tipo de asistencia han ayudado a las personas en crisis humanitarias en 54 países, así como en otros nueve que han sido catapultados a la necesidad humanitaria.
La campaña comunicacional en esta ocasión se centra en el hashtag #HéroesEnLaVidaReal, que pretende agradecer a aquellas personas que dedican sus vidas a ayudar a los otros, incluso en las circunstancias más extremas en todo el orbe.
El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, es lo que celebramos este 19 de agosto. Hoy más que nunca el mundo necesita personas que tiendan una mano amiga a aquellas que lo necesitan 🤝
— Defensa Civil RD 🇩🇴 (@DefensaCivilRD) August 19, 2020
La #DefensaCivilRD felicita a los trabajadores humanitarios e instituciones relacionadas. pic.twitter.com/6pAyGaIfGy